SUNIDERMA
SUNIDERMA  - Advertencias y precauciones
			
				El empleo continuado de Suniderma no debe sobrepasar en general las tres semanas de duración, o una semana en los recién nacidos y lactantes, sin adecuado control médico.
		En el tratamiento de áreas extensas bajo vendaje oclusivo, existe mayor riesgo de que se presenten efectos sistémicos, que puedan conducir a supresión adrenal, por la mayor cantidad absorbida, especialmente en niños.
Cuando se presente una infección bacteriana o fúngica asociada, es necesario un tratamiento específico complementario.
Salvo prescripción facultativa, no se utilizará durante el primer trimestre del embarazo.
No aplicar en terapia ocular ni en zonas próximas a los ojos.
Advertencia Se informa a los deportistas que este medicamento contiene un componente que puede dar lugar a un resultado analítico positivo en las pruebas del control del dopaje.
SUNIDERMA  - Ficha del Medicamento
		
	Principios Activos: HIDROCORTISONA ACEPONATO 
				
			ATC: Corticosteroides potentes (grupo III) 
				
			Clasificación Terapéutica: DERMATITIS ALÉRGICA