LOSFERRON
LOSFERRON  - Propiedades farmacocinéticas
			
				El hierro se absorbe preferentemente en la región superior del intestino delgado según las necesidades del organismo. El principio activo gluconato de hierro (II) de LOSFERRON® comprimidos efervescentes se disuelve por completo antes de su ingesta y se presenta en solución ácida en forma disociada. Estas son las condiciones óptimas para acelerar su absorción. El ácido ascórbico de la solución revierte a Fe (II) cualquier Fe (III) resultante.Las concentraciones máximas de hierro en suero se observan aprox 2-4 horas después de la ingesta del medicamento. El grado de absorción depende de la magnitud individual de la ferropenia (grado de anemia, estado de las reservas de hierro) y es de entre el 20 y el 30% si las reservas de hierro están agotadas y pasa a ser de aproximadamente el 10% a medida que se van llenando las reservas.El hierro absorbido lo transporta en la sangre el sistema de transporte transferrina. El hierro se utiliza para la síntesis de hemoproteínas (principalmente hemoglobina) y hemoenzimas. En el hígado, el bazo y la médula ósea, el exceso de hierro se almacena como ferritina o hemosiderina y se puede utilizar en caso necesario.En condiciones normales, el hombre pierde anualmente sólo un 10% del total, lo que representa alrededor de 1 mg por día. Dos terceras partes de este hierro es excretado por el tracto gastrointestinal en forma de eritrocitos extravasados, hierro en bilis y hierro en enterocitos exfoliados.La otra tercera parte se recoge en pequeñas cantidades de hierro en piel descamada y en orina. Las pérdidas fisiológicas de hierro en los hombres varían en un margen muy estrecho, decreciendo a 0,5 mg aproximadamente en el individuo ferro-deficiente y aumentando hasta 1,5 ó posiblemente 2 mg por día en casos de consumo excesivo de hierro.			
		LOSFERRON  - Ficha del Medicamento
		- Forma farmacéutica
 - Datos clínicos
 - Indicaciones terapéuticas
 - Posología
 - Contraindicaciones
 - Advertencias y precauciones
 - Interacciones
 - Embarazo y lactancia
 - Efectos sobre la capacidad de conducir
 - Reacciones adversas
 - Sobredosificación
 - Propiedades farmacodinámicas
 - Propiedades farmacocinéticas
 - Lista de excipientes
 - Incompatibilidades
 - Periodo de validez
 - Almacenamiento
 - Contenido del envase
 - Instrucciones de uso
 - Titular de la autorización
 - Número de la autorización
 - Fecha de la primera autorización
 - Fecha de revisión del texto
 
PA: GLUCONATO HIERRO 
				
			ATC: Hierro bivalente, preparados orales 
				
			CT: ANEMIA FERROPÉNICA