CONDROSAN
No obstante, en pacientes con sintomatología inflamatoria importante, podrá iniciarse el tratamiento con una dosis de 1.200 mg (3 cápsulas al día en una sola toma o en dostomas) durante las primeras 4 ó 6 semanas,para seguir con 800 mg hasta completar el período de administración de al menos 3 meses.
Condrosan se administrará como mínimo durante 3 meses, tras los cuales se realizará un período de descanso de 2 meses, para posteriormente volver a reiniciar el tratamiento siguiendo el mismo ciclo.
Niños: no se recomienda la administración de Condrosan en niños.
Insuficiencia renal: se dispone de experiencia limitada en la administración de Condrosan en pacientes con insuficiencia renal.
Por tanto, estos pacientes deben ser tratados con precaución (ver Advertencias y precauciones especiales de empleo).
Insuficiencia hepática: no se dispone de experiencia en la administración de Condrosan en pacientes con insuficiencia hepática.
Por tanto, estos pacientes deben ser tratados con precaución (ver Advertencias y precauciones especiales de empleo).
Condrosan puede tomarse antes, durante, o después de la comida.
Es recomendable que los pacientes que suelan presentar intolerancia gástrica a los medicamentos en general lo tomen después de la comida.
Las cápsulas deben tomarse sin masticar y con una cantidad suficiente de líquido.
- Forma farmacéutica
 - Datos clínicos
 - Indicaciones terapéuticas
 - Posología
 - Contraindicaciones
 - Advertencias y precauciones
 - Interacciones
 - Embarazo y lactancia
 - Efectos sobre la capacidad de conducir
 - Reacciones adversas
 - Sobredosificación
 - Propiedades farmacodinámicas
 - Propiedades farmacocinéticas
 - Lista de excipientes
 - Incompatibilidades
 - Periodo de validez
 - Almacenamiento
 - Contenido del envase
 - Instrucciones de uso
 - Titular de la autorización
 - Presentación y pvp