MAYNAR LABIAL
MAYNAR LABIAL  - Embarazo y lactancia
			- No se ha establecido la seguridad del uso de aciclovir por vía tópica en mujeres embarazadas.
- Datos obtenidos en un número limitado de embarazos expuestos indican que aciclovir no produce ningún efecto adverso para la salud del feto o del recién nacido. Hasta la fecha, no se dispone de otros epidemiológicos relevantes.
Los estudios en animales no indican efectos perjudiciales directos o indirectos durante la gestación, desarrollo embrionario o fetal, parto o desarrollo postnatal.
 Tras la administración tópica de MAYNAR labial la absorción sistemética es mínima.
 -  No se dispone de datos sobre la excreción de aciclovir en la leche materna tras la aplicación tópica del producto.
 -  Tras la administración oral de 200 mg de aciclovir cinco veces al día, se ha detectado en la leche materna la presencia del fármaco a unas concentraciones entre 0,6 y 4,1 veces más que la correspondiente concentración plasmática.
Estas concentraciones expondrían potencialmente a los lactantes a unas dosis de aciclovir de hasta 0,3 mg/kg/día.
MAYNAR LABIAL  - Ficha del Medicamento
		- Forma farmacéutica
 - Datos clínicos
 - Indicaciones terapéuticas
 - Posología
 - Contraindicaciones
 - Advertencias y precauciones
 - Interacciones
 - Embarazo y lactancia
 - Efectos sobre la capacidad de conducir
 - Reacciones adversas
 - Sobredosificación
 - Propiedades farmacodinámicas
 - Propiedades farmacocinéticas
 - Lista de excipientes
 - Incompatibilidades
 - Periodo de validez
 - Almacenamiento
 - Contenido del envase
 - Instrucciones de uso
 - Titular de la autorización
 - Fecha de revisión del texto
 - Presentación y pvp
 
ATC: Antivirales 
				
			Clasificación Terapéutica: HERPES LABIAL